¿Hablas un poquito de español? ¿Por qué no acompañarme en nuestras series mensuales de literatura infantil? Desde ahora nuestras críticas literarias en el blog ¡Vamos a leer! se van a hacer también en la lengua de Cervantes, que tantos de nuestros seguidores dominan. Como reza el dicho, hay que profesar con el ejemplo; y con la inclusión del español pretendemos llegar a una audiencia más diversa pero, sobre todo, es una declaración de intenciones.
En la serie de literatura infantil dedicada a la temática del amor por la comunidad este mes, vamos a introducir el libro Yo soy Muslim, una sugestiva colaboración entre el escritor Mark Gonzales y la ilustradora Mehrdokht Amini. Grosso modo Yo soy Muslim es una tierna carta de amor y empoderamiento de un padre hacia su hija, animándole a celebrar su riqueza cultural musulmana, hispanoamericana e indígena. Esta conexión no pasa inadvertida, pues es de amplia aceptación el que los padres, por una razón no del todo conocida, tengan una relación especial con sus hijas, en la misma medida en que las madres la tienen con sus hijos. Ahora vamos a escuchar el susurro paternal, que lentamente ofrece un desfilar de palabras que no hacen sino expresar su amor por nosotros y la idea de que polvo de estrellas fuimos y en polvo de estrella nos convertiremos:
Hay preguntas que nos hacemos cuando estamos aprendiendo qué significa ser humano… hay preguntas que este mundo te hará… ese día diles: yo soy musulmana, soy de Alá, de los ángeles y de un sitio tan antiguo como el tiempo. Yo hablo español, árabe y sueños.
Imaginemos por un momento, todavía con los ojos cerrados, que papá también nos da la llave de nuestra ascendencia familiar, digna de respeto y admiración como todas aquellas que confluyen en este mundo que compartimos. Y nos hace ver que detrás de esa ascendencia familiar y sentimiento de orgullo y pertenencia a la misma, está mamá y los abuelos, que a su vez tendrían a sus mamás y papás y abuelos y abuelas. Y de esa bella destilación humana provenimos nosotros, que debemos ser la mejor versión posible; una de la que nuestros ancestros puedan estar orgullosos también, cerrando el círculo en un abrazo familiar.
Yo soy Muslim viene a compartir el orgullo de un padre por lo que representa su hija, un cruce de culturas en el que Alá, la lengua española y actitudes forjadas con perseverancia, respeto e integridad, han hecho posible y merecedor de la más alta estima el camino recorrido. Un padre que anima a su hija a reír y a soñar de forma inocente, sin dejarse vencer por aquellos que no lo hacen. Gonzales afirma que el libro fue escrito antes de la era Trump, y sin embargo es totalmente pertinente en un ambiente de xenofobia creciente; porque fomenta el respeto por la diferencia. La periodista Tasbeeh Herwees, de la publicación Good Education, lo califica como una auténtica defensa identitaria. Porque ser uno mismo manteniendo una firme sonrisa, en un ambiente ciertamente crispado por la intolerancia de unos pocos, se torna indispensable y un acto de resistencia de máxima valía. Hagamos caso a esta sugestiva fábula y abracemos, por encima de todo, una personalidad propia y no exenta de diálogo con los demás. Seamos uno y todos a la vez.
Recursos relacionados:
Simon & Schuster, el publicista, describe a su autor Mark Gonzales como un padre futurista y uno de los narradores de historias más innovadores de nuestro tiempo. Su portafolio abarca 20 países e incluye apariciones en TED Talks, HBO, la Universidad de Stanford y las Naciones Unidas. Yo Soy Muslim es su primera aventura en la literatura infantil. Actualmente el autor trabaja entre California y el norte de África.
Para conocer más acerca de este libro, incluyendo las ilustraciones de Mehrdokht Amini, visitar las siguientes páginas web:
Recursos educativos relacionados con la diversidad e integración del mundo musulmán:
- Rethinking School’s Rethinking Islamaphobia: poderoso artículo y plan lectivo de un educador musulmán y un desarrollador de currículo que cuestiona hasta qué punto la educación religiosa es efectiva para combatir la intolerancia arraigada en los EEUU. Este recurso puede ir ligado a What Is Islam?, un artículo que recopila nociones básicas sobre el islam y el mundo musulmán.
- PBS LearningMedia: el islam en América, un plan lectivo que anima a los estudiantes a explorar la diversidad religiosa y cultural dentro del islam.
- Teaching Tolerance: Debunking Stereotypes About Muslims and Islam: actividad que busca derribar estereotipos sobre el islam.
¡Espero que te haya gustado la recomendación de hoy!
Sigue atento a nuestra serie del mes.
Santi